
Clase 4: saber recibir y actuar con responsabilidad.
Bienvenidos.
Una vez que estudies la clase pregrabada, por favor, responde las siguientes preguntas:
Este es la transcripción del video.
Saber Recibir y Actuar con Responsabilidad
El Compromiso y la Ética en la Ayuda
Es fundamental entender que ayudar a otros requiere compromiso y ética. Como siempre enfatizo en mis sesiones, no soy psicóloga; soy coach, licenciada en educación, con estudios y experiencia de vida que me permiten apoyar desde mi programa Ser Mujer Consciente. Sin embargo, cuando detectamos situaciones que requieren atención profesional para tratar traumas profundos o problemas psicológicos, es crucial buscar un terapeuta capacitado.
El trabajo del coaching, en términos generales, consiste en ayudar a las personas a superar bloqueos y avanzar hacia sus objetivos. Es importante tener claro este límite para actuar con responsabilidad y ética.
La Importancia del Aspecto Espiritual
El acompañamiento espiritual también puede ser clave. Contar con un consejero espiritual o una figura que te inspire y guíe puede fortalecer enormemente los procesos de sanación. Este apoyo, combinado con una formación adecuada y un compromiso personal, crea una base sólida para avanzar hacia el bienestar.
La Revictimización: De la Aceptación a la Responsabilidad
Comprender la Revictimización
Durante mi proceso, entendí que la revictimización es un fenómeno complejo y parte del camino de sanación. En mi experiencia como moderadora de grupos de apoyo a víctimas de narcisismo y psicopatía, aprendí que es necesario hablar con empatía y compasión, tanto hacia los demás como hacia nosotras mismas.
Gracias a mi amiga y psicóloga Andrea Graciano, reforcé la idea de que yo soy la única responsable de mi vida. A veces, aquello que nos hace sentir revictimizadas forma parte del proceso de aprendizaje y superación. Cada persona vive experiencias distintas, y es importante reconocer que no todos comprenderán lo que hemos vivido.
La Aceptación como Primer Paso
Aceptar lo que nos ha ocurrido no significa resignarse. Hay una diferencia clave entre decir: "Está lloviendo" y decir: "Está lloviendo, qué horror, me arruinará el día". La aceptación es reconocer la realidad sin resistencia innecesaria y preguntarse: "¿Qué puedo hacer ahora para avanzar hacia la vida que merezco?".
La responsabilidad de tu bienestar no está en el exterior, sino en tu interior. Puede ser un proceso gradual, pero es completamente posible.
Organizarse y Establecer Objetivos
Para avanzar, es necesario:
Establecer objetivos claros: Define metas alcanzables y trabaja en ellas cada día.
Salir de ambientes tóxicos: Aunque sea doloroso y difícil, el contacto cero con personas que nos afectan negativamente es imprescindible.
Elegirte a ti misma: Prioriza tu bienestar y construye la vida que deseas.
El depredador nunca facilitará tu salida de la situación; eso depende exclusivamente de ti. Huir de ambientes tóxicos y tomar decisiones valientes son pasos esenciales hacia la sanación.
Reflexión Final
Dejar atrás la victimización y la revictimización implica aceptar nuestra responsabilidad y dar pasos concretos hacia la libertad emocional. Con compasión, organización y determinación, es posible construir una vida más plena y consciente.
